La sucralosa es actualmente uno de los edulcorantes más utilizados a nivel mundial. Bajo el nombre más popular de Splenda, la sucralosa no sólo se encuentra en paquetitos para endulzar, sino en la mayoría de productos light, bajos o libres de azúcar, proteínas en polvo, barritas y snacks “saludables”.
Hace unos 6-7 años fui una adicta a los edulcorantes artificiales (Incluso los inicios de este Blog dieron prueba de esto). Y es que cómo no serlo? Era joven, podía tomar todo el dulce del mundo “sin calorías”, era una ganga! Así empecé a tomar “coca-light”, splenda, sobrecitos de refrescos en polvo light, mermeladas libres de azúcar y toda una línea de productos que prometían darme sabores deliciosos sin azúcar ni culpa. Años después, tras muchos padecimientos gástricos, estudiar al respecto e informarme, entendí que los edulcorantes artificiales eran algo muy lejano a lo que prometían ser y que quizás estaba agravando mis problemas digestivos al consumirlos.
¿Qué es entonces la sucralosa?
La sucralosa provienen de una molécula de azúcar, hasta aquí su parte “natural” por que después, lleva un proceso de laboratorio que la aleja totalmente de ser algo natural.
Para entenderlo mejor, lo que hacen es tomar una molécula de sacarosa (azúcar) y le agregan tres moléculas de cloro, lo cual altera su composición química y la convierte en una molécula que no existe en la naturaleza y que nuestro cuerpo no logra metabolizar correctamente, por lo que se considera un endulzante sin calorías. Lo que no nos dicen es que esta molécula llega a ser tóxica, por lo que nuestro cuerpo quiere eliminarla y termina causando problemas gástricos.La FDA afirma que la aprobación que se le dio a la Splenda en 1998 se basó en más de 110 estudios de seguridad humana y animal, pero sólo dos de estos estudios fueron realizados en humanos que incluyeron a 36 participantes, de los cuales solamente 23 realmente ingirieron sucralosa. Es más, el más largo de los ensayos en humanos sólo duró cuatro días y sólo vieron relaciones de sucralosa y caries, no sus efectos generales sobre la salud humana. El Dr. Joseph Mercola es uno de los que habló sobre los peligros de la salud que causa la Splenda en su libro “dulce engaño”. Ahora, un creciente número de investigaciones confirma las consecuencias alarmantes que puede causar este aditivo en nuestra salud.
La Splenda no es totalmente sucralosa (tomado de http://www.scientificpsychic.com)
Ciertamente la sucralosa, el endulzante artificial en la Splenda, es libre de calorías, pero la Splenda es una mezcla de dextrosa, maltodextrina y sucralosa. Las calorías de la Splenda provienen de la dextrosa y la maltodextrina que son al final carbohidratos. La referencia base de la USDA muestra que 10 gramos, es decir, diez paquetes individuales de Splenda tienen 33 calorías. Diez gramos de Splenda contienen 9,00 g de carbohidratos, de los cuales 8,03 g son de azúcares (dextrosa) y 0,96 g de almidón (maltodextrina). Para comparar, 10 gramos de azúcar granulada contienen 39 calorías. Se trata de sólo 6 calorías más que el peso equivalente de Splenda. Cualquiera que use Splenda se está ahorrando un mínimo de calorías en realidad.
La sucralosa no es segura para cocinar (tomado de http://www.drmercola.net)
La sucralosa no es una sustancia inerte. Cuando se calienta, libera cloropropanoles, que pertenecen a una clase de toxinas llamadas dioxinas. La Splenda comienza degradándose a unos 119 grados centígrados y a 180 grados, se degrada completamente.
Además, la Splenda al ser cocinada con utensilios de acero inoxidable, se producen dioxinas y dibenzofuranos policlorados (PCDF) tóxicos. La dioxina es en realidad un producto de desecho con efectos cancerígenos el cual altera el sistema endocrino.
Cómo saber si estás sufriendo de toxicidad de Splenda?
Lamentablemente, la mayoría de los efectos adversos de la sucralosa son generalmente ignoradaos, pasados por alto o diagnosticados como una enfermedad totalmente diferente. Algunos de los síntomas comunes que pueden experimentarse dentro de 24 horas después de consumir Splenda incluyen:
Más sobre el tema en el Vlog de este jueves:
(NO OLVIDES SUSCRIBIRTE AL CANAL!)
4 Comments
Yo no estoy a favor de los edulcorantes y sobre todo de la sucralosa , sin embargo, no puedes comparar 10 mg de splenda con 10g de azúcar . Todos los edulcorantes artificiales de 300 a 500 veces más que el azúcar .
Es decir 1g de splenda endulza 300 veces más que 1g de azúcar , y por tanto necesitamos menos cantidad de splenda que de azúcar para endulzar , de ahí no concuerda el cálculo con las calorías que comentas
Saludos
Totalmente de acuerdo, es el extracto de una nota, claro nadie consumirá la misma cantidad en peso, pero es una comparación por peso al final.
Un saludo!
Hola!! acá en Costa Rica compro la stevia liquida marca Vida Stevia, y lo único que tiene extraño aparte de agua y stevia es sorbato de potasio y benzoato de sodio. Que tal esta? Gracias y saludos!!
Hola Cata!! espero estés bien. Me gustaría que un día de estos hablaras acerca del colesterol.
Saludos!