Hace unos 3 años que incorporé el gomasio en mi alimentación y dentro de mis planes de alimentación.
El gomasio es un condiment de origen japonés, que mezcla semillas de sésamo o ajonjolí con sal marina (o sal rosada del Himalaya como lo hago yo).

Cómo se elabora?
Bueno, existen muchas maneras de hacerlo. Incluso en algunas recetas se le puede agregar algo extra, como algas deshidratadas (espirulina, kelp, nori…) para aumentar su aporte de yodo, PERO la receta original solamente mezcla ajonjolí con sal entera.
Ingredientes:
- 1/2 taza de semillas de ajonjolí/sésamo
- 1/4 taza de sal entera (marina, rosada, celta…)
- 1 sartén pequeño (yo uso mi sartén de hierro que funciona de maravilla para esto)
- un molcajete o licuadora o procesador
Preparación:
- Calentar el sartén a fuego medio-alto
- Colocar las semillas dentro del sartén y saltear hasta que empiecen a dorar (con esto empezamos a despertar sus ácidos grasos y beneficios, por lo que no se deja mucho en la sartén 1-2 minutos máximo)
- Luego en un molcajete, o licuadora, agregar las semillas doradas y moler hasta obtener un polvo
- Unir las semillas molidas con la sal (si fuese necesario, si la sal es muy gruesa, volver a moler)
- Retirar del molcajete o licuadora y pasar a un recipiente de vidrio, idealmente oscuro y con tapa
- El gomasio puede tenerse a temperatura ambiente, fuera o dentro de refrigeración y puede durar varias semanas.



Para qué sirve el gomasio?
El gomasio es ideal para salar, dar sabor a comidas y platillos (ensaladas, aderezos, carnes, salsas…). Incluso queda perfecto para agregar a smoothies o bebidas naturales deportivas.
Se usa como la sal, lo único es que aporta más sabor y al aumentar el volumen del polvito, ayuda a utilizar menos sal si así se quiere.
Cuáles son sus beneficios?
Las semillas de ajonjolí son excelente fuente de calcio, ideal para quienes quieren fortalecer sus huesos sin hacer uso de lácteos. Además, las semillas son buena fuente de proteína, fibra, ácidos grasos esenciales, entre otros.
- Es un gran aliado del sistema digestivo por su aporte de fibra y su función alcalinizaste.
- Fortalece el sistema inmunológico, ya que equilibra el YIN y YANG, de acuerdo a tradición asiática.
- Es antioxidante gracias a sus vitaminas, por lo que revitaliza y combate cansancio al aportar energía.
- Depura la sangre
- Aumenta serotonina, evita depresión
- Protege diastema cardiovascular y desinflama
Ahora, cuéntame cómo incluyes el gomasio en tu alimentación.
